spot_img
9 noviembre 2025, 5:00 am
13.7 C
Mar del Plata
InicioLocalesActo oficial en Mar del Plata para conmemorar 30 años del atentado...

Acto oficial en Mar del Plata para conmemorar 30 años del atentado a la AMIA

-

- Publicidad -

Un acto oficial se llevó a cabo en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon para conmemorar los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades como Claudia Malamud, titular del SUIM de Mar del Plata; Miguel Guglielmotti, vicepresidente 1º del Concejo; y varios concejales, entre otros invitados especiales.

La ceremonia comenzó con la proyección de un video que reprodujo el sonido de las sirenas exactamente a las 9:53, hora en la que ocurrió el atentado. Posteriormente, se presentó otro video en el que Jairo y miembros de la comunidad cantaron «Shalom AMIA».

- Publicidad -

Luego, Guglielmotti dio la bienvenida a los presentes y expresó: «Buenos días, les doy la bienvenida a todos. Ayer se cumplieron 30 años del atentado y hoy nos encontramos recordando a las víctimas, alzando la voz contra la impunidad y exigiendo justicia por este ataque que nos afectó a todos. Esa fecha marcó un antes y un después, y aún esperamos respuestas. Estas jornadas se nutren del debate y del intercambio de opiniones».

A continuación, Gustavo Serebrinsky, en representación del intendente Guillermo Montenegro, expresó: «Traigo el saludo del intendente Guillermo Montenegro, quien ha manifestado públicamente su reclamo de investigación y justicia en todas las formas posibles. Es fundamental mantener vivo el debate y buscar la justicia para cerrar este triste capítulo. El terrorismo nos discrimina, nos ataca y nos divide. Toda la comunidad tiene el derecho de exigir justicia».

Por último, Claudia Malamud tomó la palabra y afirmó: «Buenos días, muchas gracias por estar aquí. Hoy se cumplen 30 años de una explosión que todavía nos estremece, de un atentado planificado y ejecutado por el terrorismo fundamentalista que dejó una huella imborrable en la historia de nuestro país. Seguiremos luchando para que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean llevados a juicio y cumplan condena por crímenes de lesa humanidad. La demanda de justicia es una bandera que continuaremos levantando. No podemos permitir que la impunidad prevalezca y que los familiares sigan reclamando reparación por las víctimas que no pueden descansar en paz. Es nuestro deber moral hacer oír nuestra voz sin titubeos. La falta de resultados nos obliga a redoblar esfuerzos para ser escuchados por las autoridades. Si no comprendemos la dimensión antisemita de este atentado, no entendemos las razones que lo motivaron».

En la parte final del acto, Lucía Noejovich, representante de la comunidad SUIM, leyó un texto alusivo a la fecha, y la cantante Claudia Cherniak interpretó una canción a capela.

Fuente Noticias MDQ

- Publicidad -

Otras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí