
El expediente N° 2024 – N – 61 fue presentado en mesa de entradas del Convejo Deliberante el 24/05/2024 por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con asunto «Eleva Convenio Colectivo de Trabajo MGP».
En medio de un encendido conflicto entre el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), el polémico Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para los empleados municipales ingresó formalmente al Concejo Deliberante para su tratamiento.
El convenio, que el año pasado fue homologado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires luego de más de siete años de espera desde su firma en 2017, ha desatado una acalorada controversia entre las partes, con acusaciones cruzadas sobre su contenido.
Por un lado, Montenegro ha cuestionado duramente el CCT, alegando que establece «una especie de título nobiliario» al permitir que los puestos de trabajo sean «hereditarios» para las parejas o hijos mayores de los empleados municipales fallecidos. Además, el jefe comunal advirtió sobre la incorporación de numerosas licencias, bonificaciones y la obligatoriedad de recategorizar a los trabajadores a tres años de su jubilación, incluso si no existe la categoría correspondiente.
«Estamos hablando de más del doble de días de vacaciones que cualquier trabajador del país», enfatizó Montenegro, quien también objetó la posibilidad de que el municipio deba aportar el 1% de la masa salarial al sindicato, utilizando fondos de los contribuyentes.
El senador provincial de Juntos por el Cambio, Alejandro Rabinovich, se sumó al respaldo del intendente Montenegro y arremetió duramente contra el convenio colectivo. En sus redes sociales, Rabinovich calificó de «desquiciado» e «irracional» el concepto de los «títulos nobiliarios hereditarios» para los empleados municipales. Asimismo, vinculó la situación con la época previa a la Revolución Francesa y acusó a la gestión de Axel Kicillof en el Ministerio de Trabajo bonaerense de haber dado luz verde al «ridículo» convenio que «pretende que los marplatenses paguen y acepten como si fueran súbditos de esta manga de lacras que vive literalmente en otra época de la historia mundial».
En respuesta, el STM salió al cruce de las acusaciones del intendente, acusándolo de «mentir» y asegurando que el convenio no establece puestos hereditarios. Según explicó el gremialista Cristian Milasincic, el artículo en cuestión simplemente permite que, ante el fallecimiento de un trabajador en actividad, su vacante pueda ser ocupada por el cónyuge o un hijo, pero previa aprobación de un proceso de selección.
En cuanto a las licencias y vacaciones, el sindicato rechazó los dichos de Montenegro, afirmando que ningún trabajador tendrá 30 días de vacaciones desde el primer día y que las licencias están en línea con la legislación vigente.
Ahora, el CCT deberá sortear un arduo camino en el Concejo Deliberante, donde primero será analizado en las comisiones de Legislación, Interpretación y Reglamento, para luego pasar al recinto principal. Allí, el oficialismo cuenta con mayoría propia, pero Montenegro aún tendría la opción de vetarlo en caso de ser aprobado.
Mientras tanto, el enfrentamiento entre el intendente y el gremio municipal parece lejos de aplacarse, con acusaciones cruzadas y posturas encontradas sobre un convenio que ha generado polémica y divisiones en el ambito político.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











