
La segunda edición del evento dedicado a la cultura cafetera local cambia de fecha debido a los pronósticos de lluvia. El festival, que celebra el creciente auge de las cafeterías de especialidad en la ciudad, mantendrá sus sedes icónicas en Villa Victoria y Villa Mitre, con entrada libre y gratuita. Participarán 38 marcas y emprendedores locales.
Mar del Plata, reconocida por su industria gastronómica y sus playas, suma una nueva cita en su calendario cultural y culinario: el CAFEST Vol. II. Sin embargo, la celebración tendrá que esperar una semana más de lo previsto. El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) confirmó la reprogramación del evento, originalmente pautado para el próximo 3 de agosto, debido a las adversas condiciones climáticas pronosticadas para ese fin de semana.
La nueva fecha elegida es el domingo 10 de agosto. A pesar del cambio, el festival mantendrá su espíritu y su propuesta original: el mismo horario, de 10 a 20 horas, y las mismas sedes emblemáticas que aportarán un marco histórico y distintivo a la experiencia: Villa Victoria (Matheu 1851) y Villa Mitre (Lamadrid 3870). La entrada, según informaron las autoridades, seguirá siendo libre y gratuita.
Un encuentro para los amantes del café y los emprendedores locales
El CAFEST Vol. II se presenta como una oportunidad única para explorar la vibrante escena cafetera de Mar del Plata. Con la participación de 38 emprendimientos y marcas locales, el evento no solo busca ser una feria de degustación, sino un verdadero punto de encuentro para la comunidad de entusiastas y profesionales del sector. La propuesta multisensorial incluirá desde presentaciones de productos y degustaciones hasta una oferta gastronómica complementaria, música en vivo con DJ’s y diversas actividades que se desarrollarán en los pintorescos jardines de las villas.
El festival, que se inspira en el concepto de los coffee raves, tiene como meta principal fomentar la producción y el consumo consciente, destacando el valor del café de especialidad y sus múltiples facetas. Este tipo de eventos son cruciales para posicionar a la ciudad como un polo gastronómico innovador, atrayendo tanto a residentes como a turistas interesados en nuevas experiencias culinarias. El café, lejos de ser solo una bebida, se celebra aquí como un símbolo de comunidad y de encuentro social.
La apuesta marplatense por la cultura del café
El crecimiento del sector cafetero en Mar del Plata es notable. En los últimos años, la ciudad ha visto un auge de cafeterías de especialidad, que se diferencian por la calidad del grano, la técnica de tostado y la preparación artesanal. Este fenómeno no es ajeno a una tendencia global que valoriza la trazabilidad y el proceso detrás de cada taza. Marcas tradicionales y nuevos emprendedores coexisten y contribuyen a un ecosistema cada vez más rico y diversificado.
La lista de participantes del CAFEST Vol. II refleja esta diversidad, incluyendo a grandes nombres de la industria local como Cabrales y Havanna, Gráfica Tucumán que se suman a una variada oferta de productores y emprendimientos emergentes como Biósfera, Lirien Pastelería y café o Perezoso Café, entre muchos otros. Esta combinación de actores consolidados y nuevos talentos subraya la vitalidad del rubro y la capacidad de la ciudad para innovar.
La decisión de reprogramar el evento, aunque podría generar algunas molestias logísticas, demuestra el compromiso de los organizadores por garantizar que la experiencia sea la mejor posible para los asistentes y expositores, evitando que las inclemencias del tiempo afecten la concurrencia y el desarrollo de las actividades al aire libre. La expectativa es que el próximo 10 de agosto, con un pronóstico más favorable, Mar del Plata pueda celebrar su cultura del café en todo su esplendor.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











