
Mar del Plata se prepara para una nueva fiesta del cine de comedia. La 11ª edición de FUNCINEMA, el Festival Internacional de Cine de Comedia, ya tiene fecha confirmada: se celebrará del 23 al 28 de septiembre, con una grilla de proyecciones gratuitas en distintos puntos emblemáticos de la ciudad. El evento, que se afianzó como un referente en su género, promete una nutrida programación de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales, sumando nuevas sedes y premios para los realizadores.
El Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA se ha convertido en una cita obligada para los amantes del cine en la ciudad balnearia. Con su 11ª edición ya en el horizonte, la organización confirmó que el evento se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de septiembre, manteniendo su esencia de ser una propuesta cultural accesible para todos, con entrada libre y gratuita en todas sus funciones. La confirmación de las fechas desató la expectativa en el ámbito cultural marplatense y cinematográfico a nivel nacional, consolidando a FUNCINEMA como un espacio de encuentro, debate y risas.
Este año, la estructura del festival se expande para llegar a más espectadores. Si bien el Museo MAR (López de Gómara y la costa) seguirá siendo el epicentro de la actividad, con sus amplias salas y su ubicación estratégica, la programación también se extenderá a la Sala Nachman del Teatro Auditorium (Boulevard Marítimo 2280), una de las salas más prestigiosas de la ciudad, conocida por su tradición en la exhibición de cine de calidad. La gran novedad para esta edición es la incorporación de El Galpón de las Artes (Jujuy 2755), un espacio alternativo y de gran dinamismo cultural, que albergará funciones especiales, ampliando así el alcance del festival y diversificando su público. Esta descentralización no solo facilita el acceso a más personas, sino que también revitaliza la propuesta, integrando diferentes sectores de la vida cultural marplatense.
Una Competencia que crece y suma nuevos reconocimientos
El corazón de FUNCINEMA late en su competencia, y esta edición no será la excepción. La grilla del 11° festival estará compuesta por una selección de largometrajes y cortometrajes que se exhibirán en secciones paralelas y en la tradicional Competencia Internacional de Cortometrajes. La convocatoria previa al festival fue un éxito rotundo, alcanzando cifras que hablan de su relevancia: se recibieron un total de 257 cortos, 33 largos y 2 mediometrajes, provenientes de 47 países. Este dato no solo demuestra el alcance global de la propuesta, sino también la calidad y variedad de las obras que los organizadores tuvieron para seleccionar.
Para potenciar aún más el talento local, este año se ha implementado una novedad muy esperada: un premio especial para todos los cortos argentinos que participen en el festival, auspiciado por la empresa de servicios audiovisuales Pochoclo Rental. Este estímulo busca reconocer y apoyar la producción nacional, incentivando a los realizadores a seguir apostando por el cine de comedia. Además del premio principal, el público volverá a tener un rol activo a través del Voto del Público, una instancia que permite a los espectadores ser parte de la deliberación y premiar a su película favorita, generando una interacción única y directa entre la audiencia y las obras.
La antesala de las risas: lo que se viene
Si bien las fechas y los espacios ya están definidos, la gran incógnita sigue siendo la programación. La organización anunció que los títulos que conformarán la grilla de este año, así como los nombres de los jurados que tendrán la difícil tarea de seleccionar a los ganadores, se darán a conocer en las próximas semanas. Esta estrategia de comunicación dosificada mantiene el suspenso y la expectativa hasta último momento, un recurso clásico de los grandes festivales de cine.
La continuidad y el crecimiento de FUNCINEMA no serían posibles sin un sólido respaldo institucional. El festival cuenta con el aval del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), un pilar fundamental para la industria cinematográfica argentina. Además, recibe el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y ha sido declarado de interés turístico y cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC). Estos respaldos no solo validan la importancia del evento, sino que también aseguran su sostenibilidad y garantizan que Mar del Plata continúe siendo una plaza destacada en el circuito de festivales de cine a nivel nacional e internacional. El Festival, organizado por el staff de la web marplatense www.funcinema.com.ar, se consolida así como una propuesta cultural y turística de primer nivel, lista para hacer reír a la ciudad.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











