spot_img
8 noviembre 2025, 12:14 am
13.5 C
Mar del Plata
InicioLocalesEl STM amenaza con opacar el Premier Padel en Mar del Plata

El STM amenaza con opacar el Premier Padel en Mar del Plata

-

- Publicidad -
Foto: @premierpadel X

Mientras la ciudad de Mar del Plata está recibiendo uno de los eventos deportivos más importantes del año, el Premier Padel P1, un torneo de talla mundial que reúne a las mejores duplas del ranking internacional del pádel, el conflicto por el pedido de aumento en los sueldos de los empleados municipales, amenaza con empañar la celebración y perjudicar los intereses de los vecinos y visitantes.

La decisión del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de convocar a una protesta masiva en las puertas del Estadio Polideportivo Islas Malvinas, principal sede del Premier Padel P1, ha generado una ola de críticas y preocupación. Si bien todo reclamo laboral y salarial es legítimo, la elección del lugar y el momento para visibilizar el enfrentamiento con el intendente Guillermo Montenegro demuestra una falta de sensibilidad y consideración por el impacto que esta medida podría tener en un evento deportivo de semejante magnitud.

- Publicidad -

El Premier Padel P1 no es un torneo más, es una verdadera fiesta del pádel que atrae la atención global. Durante una semana, los aficionados disfrutan en vivo de los enfrentamientos de las mejores parejas masculinas y femeninas del ranking, incluyendo a las número uno del mundo, Agustín Tapia-Arturo Coello y Ariana Sánchez-Paula Josemaría. Además, se vivirá la despedida de la leyenda viviente del pádel, Fernando Belasteguín, quien anunció que este será su último año como profesional.

La celebración de esta competencia de máximo nivel en Mar del Plata representa una oportunidad única de posicionar a la ciudad como un destino deportivo de primer nivel a nivel global.  El torneo atrajo a fanáticos y aficionados de todo el país, generando importantes beneficios económicos y de promoción turística para la región.

Lamentablemente, la protesta sindical en las puertas del Polideportivo amenaza con empañar la imagen de la ciudad como anfitriona y generar incomodidades para los asistentes, entre los que se encontrarán vecinos marplatenses y visitantes de distintos puntos del país. Esta situación podría provocar un perjuicio injustificado para aquellos que esperan disfrutar de este espectáculo deportivo de primer nivel sin inconvenientes.

El STM debería retomar el diálogo y la negociación genuina para resolver el conflicto laboral, dejando de lado acciones que puedan dañar la imagen de Mar del Plata como sede de eventos internacionales. Un acuerdo beneficioso para todas las partes es posible, siempre y cuando prime la sensatez y el compromiso con el desarrollo de la ciudad.

NMDQ

Fuente Noticias MDQ

- Publicidad -

Otras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí