spot_img
8 noviembre 2025, 11:16 am
15.3 C
Mar del Plata
InicioLocalesEmprendedores Marplatenses Tejen Redes de Colaboración en una Cena Productiva

Emprendedores Marplatenses Tejen Redes de Colaboración en una Cena Productiva

-

- Publicidad -

Ideas para enfrentar desafíos comunes y construir un futuro empresarial más sólido en la ciudad.

Por Marcelo Pérez Peláez

- Publicidad -

La noche del miércoles fue testigo de un encuentro trascendental para el ecosistema emprendedor marplatense. Alrededor de las 21 horas, en el restaurante Limeño de Santa Fe 3367, se celebró la Primera Edición» de la Cena de Emprendedores, un evento convocado por el reconocido Chef Cristian Liparoti. El propósito de la velada fue claro: fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la búsqueda conjunta de soluciones a los desafíos que enfrentan los emprendedores y afines en la ciudad.

Un Espacio para la Alianza y la Acción

La temática de la cena, centrada en la ALIANZA, el TRABAJO, el ESPACIO y la ACCIÓN, se materializó desde el primer momento. Liparoti, en su rol de anfitrión y moderador, delineó la visión del encuentro: «Para mí es un momento en que hay que laburar juntos, hay que escucharnos, hay que compartirnos cosas». La premisa fundamental fue que los participantes, un grupo inicial cuidadosamente seleccionado de 12  personas, pudieran compartir problemáticas tanto personales como específicas de Mar del Plata, con el objetivo de llevarse «ideas, contactos y referencias».

Una de las principales motivaciones de esta iniciativa radica en la comprensión de que las dificultades empresariales no son aisladas. «Uno cree que estamos en una situación única y particular, y en realidad a todos nos está pasando exactamente lo mismo», enfatizó Liparoti. Este reconocimiento de problemáticas compartidas busca fortalecer el sentido de comunidad y promover la suma de esfuerzos entre los actores del sector. La cena, diseñada para ser distendida pero productiva, contó con la participación de emprendedores gastronómicos y representantes de medios de comunicación locales, con el acompañamiento de destacadas marcas como Bodegas López, Tosco Panes, Madre Bakery y Gráfica Tucumán.

En la reunión de incentivó activamente la diversidad de opiniones sobre negocios, ideas que generen discusión productiva y cuestionamientos con la mejor intención. Esta estructura, pensada para asegurar un intercambio valioso, sentó las bases para una interacción profunda y orientada al crecimiento mutuo. La elección de un grupo reducido para esta primera edición no fue casual; Liparoti explicó que se priorizó esta configuración para «evaluar la dinámica y el funcionamiento del encuentro antes de ampliar la convocatoria en futuras reuniones», permitiendo así obtener conclusiones iniciales sobre el modelo. De hecho, varias personas quedaron fuera de esta convocatoria inicial, lo que da cuenta del gran interés que generó la propuesta.

Perfiles Diversos, Sinergias Potenciales

La presentación de los participantes fue un pilar fundamental para el éxito del encuentro. Cada emprendedor tuvo la oportunidad de presentarse, detallando su actividad, trayectoria y el tiempo que lleva dedicándose a ella. Esta dinámica, propuesta para facilitar el conocimiento mutuo y contextualizar la conversación, permitió identificar rápidamente perfiles, experiencias y posibles sinergias.

Visión a Largo Plazo: Fortalecer la Red Emprendedora

El objetivo de estas reuniones trasciende el mero encuentro ocasional. La visión a largo plazo es clara: que la reunión se repita lo más periódicamente posible. La intención es que el grupo pueda crecer en futuras ediciones, capitalizando la experiencia y las conclusiones obtenidas de este primer encuentro. «Esperamos que repitamos todos los que estamos acá todas las veces que sean necesarias como para poder seguir sumando», expresó Liparoti, dejando en claro el deseo de institucionalizar estos encuentros y fortalecer la red de emprendedores locales.

Un punto de partida

Este primer encuentro de emprendedores en Mar del Plata marca un hito en la promoción de la colaboración y el intercambio de conocimientos. Con una base sólida de participación, reglas claras y una visión a largo plazo, la iniciativa promete convertirse en un espacio vital para el crecimiento y desarrollo del sector emprendedor en la ciudad.

NMDQ – Ph Gonzalo Tacchini

Fuente Noticias MDQ

- Publicidad -

Otras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí