
El festival que combina café, gastronomía y música en vivo conquistó a cerca de 15 mil personas, convirtiendo a Villa Victoria en el epicentro cultural de la ciudad.
El pasado fin de semana, Villa Victoria se transformó en el escenario de uno de los eventos más esperados y celebrados por los marplatenses y turistas: la primera edición del Cafest. Este festival, que fusiona café, gastronomía y música en vivo, logró reunir a casi 15 mil personas en un ambiente festivo, familiar y relajado. La iniciativa, que había generado enormes expectativas, no solo cumplió con creces, sino que ya anunció su regreso durante las vacaciones de invierno, esta vez expandiéndose a Villa Mitre y ofreciendo aún más sorpresas.
La jornada comenzó temprano, con la instalación de 25 stands que ofrecían desde los mejores distintos cafés de la ciudad hasta una variedad de propuestas gastronómicas. El aroma a café recién hecho inundaba el aire, mezclándose con los sabores y fragancias de los platillos preparados por chefs locales. Los visitantes se movían entre los stands, degustando y disfrutando de cada detalle, mientras las colas se agrandaban y se formaban más de cuatro cuadras para poder ingresar.
Pero el Cafest no solo era un evento gastronómico; la música en vivo fue el alma del festival. Durante toda la tarde y la noche, diferentes artistas locales y nacionales se turnaron en el escenario principal, creando un ambiente vibrante y alegre. Los sonidos de jazz, pop, rock y electrónica resonaban en cada rincón de Villa Victoria, convirtiendo el lugar en un verdadero epicentro cultural. Los DJs también fueron protagonistas, moviendo a la multitud y otorgando un toque moderno y fresco al evento.
La organización, impecable desde el principio, se encargó de que todo funcionara a la perfección. Las actividades para todas las edades, desde talleres de baristas hasta shows de malabares, garantizaban que cada visitante encontrara algo que disfrutar. Los niños corrían contentos, los jóvenes se reunían en grupos, y las familias completas se tomaban su tiempo para disfrutar de cada momento.
El éxito del festival fue inmediato y evidente. Según datos de los organizadores, la asistencia superó todas las expectativas, y el feedback de los asistentes fue mayoritariamente positivo. El intendente, quien también visitó el evento, expresó su satisfacción y alentó a seguir apoyando iniciativas que potencien la cultura local y la economía de la ciudad.
Para los organizadores, el próximo Cafest durante las vacaciones de invierno será una oportunidad para ampliar la experiencia y llegar a más barrios de Mar del Plata. “Si te lo perdiste, agendá las vacaciones de invierno porque Cafest vuelve para repetir el éxito y seguir siendo una cita obligada para los amantes del café y la cultura,” expresó uno de los organizadores con entusiasmo.
El Cafest no solo es un evento; es una celebración de la vida y la comunidad, un espacio donde las personas se reúnen para disfrutar de lo que Mar del Plata tiene de mejor.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











