
El Sindicato de Trabajadores Alfajores, Reposteros, Pizzeros, Heladeros y Servicios Rápidos de Mar del Plata (STARPYH) anunció, mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, la segunda edición del «Alfajor más grande del mundo», un evento que busca consolidarse como tradición tras el rotundo éxito alcanzado en su primera versión en 2024.
En esta oportunidad, el gremio liderado por José García no solo busca repetir la hazaña culinaria, sino también superar sus propios estándares. «Junto a nuestra Escuela Profesional de Pastelería, asumimos el desafío de batir nuestro propio récord: el nuevo alfajor pesará 640 kilogramos, lo que representa 140 kilogramos más que el anterior. Queremos demostrar la excelencia y el trabajo en equipo de nuestros profesionales», destacaron desde la organización. Este proyecto, además de ser un hito gastronómico, busca visibilizar la calidad de los productos locales y el talento de los trabajadores del sector, un motor clave de la economía marplatense.
La cita será el domingo 16 de febrero, de 14:00 a 18:30 horas, en las instalaciones del Museo MAR (Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata), ubicado en la costa de la ciudad. El acceso será gratuito y abierto a todo público, con el objetivo de fomentar la participación familiar y comunitaria.
Además de la degustación masiva del alfajor gigante, que promete ser el momento cumbre de la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un programa de tallado artístico en vivo de frutas y verduras.
Según explicaron desde STARPYH, esta iniciativa «no es solo un espectáculo, sino una plataforma para reivindicar el valor de los oficios gastronómicos y la importancia de la formación profesional». Además, destacaron que parte de los insumos utilizados en la elaboración del alfajor serán donados por productores regionales, reforzando el compromiso con la economía circular y el comercio justo.
En 2024, el primer alfajor récord —de 500 kg— logró reunir a más de 3.000 personas y generó repercusión mediática a nivel nacional. Para esta edición, las expectativas son aún mayores: se espera superar los 5.000 asistentes y consolidar al evento como un ícono cultural y turístico de Mar del Plata.
Detalles técnicos del alfajor:
El megaalfajor, cuya preparación demandará más de 48 horas de trabajo continuo, estará compuesto por:
- Capa inferior y superior: Masas de galleta de vainilla, horneadas en moldes especiales.
- Relleno: Una mezcla de dulce de leche tradicional y crema de chocolate, elaborada con cacao de origen nacional.
- Cobertura: Baño de chocolate semi-amargo y decoración con escamas de chocolate blanco.
«Invitamos a todas las familias, turistas y amantes de la repostería a sumarse a esta celebración. Será una tarde para disfrutar de lo dulce, aprender sobre nuestro oficio y apoyar a quienes hacen de Mar del Plata una ciudad con sabor», concluyeron desde STARPYH.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











