
Emiliano Giri, presidente del PRO Mar del Plata – Batán, expresó que la manifestación busca preservar privilegios en lugar de defender la educación.
Giri afirmó que el propósito de la manifestación no es la defensa de la educación, sino la preservación de lo que él denomina «privilegios» de la «corporación educativa». Según sus declaraciones, «no es en defensa de la educación pública, sino para preservar privilegios a favor de la corporación educativa que ha hecho de la educación un gran negocio».
Desde la Casa Rosada, se ha solicitado a las universidades que permitan una auditoría para revisar su gestión, algo que ha sido rechazado repetidamente. En tal sentido, Giri criticó duramente a los organizadores, sugiriendo que están manejando universidades y facultades de manera arbitraria. También acusó a los manifestantes de llenar las instituciones educativas con «militantes rentados que pagan los más pobres», lo cual, a su juicio, socava la verdadera misión de la educación pública
El dirigente del PRO también cuestionó la autonomía universitaria, argumentando que es utilizada como un escudo para evitar auditorías que podrían evidenciar irregularidades en la gestión educativa.
La marcha, que se espera masiva, tiene como principal reclamo el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de financiamiento de la educación superior.
Para Giri, la crisis de la educación pública es atribuible a los mismos sectores que hoy marchan. «Si la educación pública está en crisis es porque la mayoría de los que marchan hoy vieron en la educación una caja política y no una política pública», argumentó, responsabilizando así a quienes considera responsables del deterioro del sistema educativo en el país.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











