
En una sesión intensa y con posturas encontradas, el Concejo Deliberante de Mar del Plata trató dos temas de gran relevancia para la ciudad: el aumento en la tarifa de taxis y el debate en torno a las indemnizaciones laborales.
Tarifa de taxis: Un ajuste del 43%
Tras un estudio de costos presentado por la Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un incremento del 43% en la tarifa de los taxis de la ciudad. Esta medida responde a las solicitudes de las asociaciones de taxistas, quienes argumentaron que los costos operativos del servicio se han visto significativamente incrementados en los últimos meses.
Con el nuevo aumento, la bajada de bandera en horario diurno (de 6 a.m. a 10 p.m.) pasará a costar $1.393, mientras que cada 160 metros recorridos tendrán un valor de $93. En el horario nocturno (de 10 p.m. a 6 a.m.), el inicio del viaje será de $1.665 y la ficha por cada 160 metros ascenderá a $111.
El último ajuste de precios en el servicio de taxis se había realizado el 11 de enero, por lo que esta decisión busca actualizar las tarifas y garantizar una remuneración justa para los trabajadores del volante, quienes enfrentan un aumento constante en los costos de mantenimiento de sus vehículos y otros gastos inherentes a la prestación del servicio.
Indemnizaciones laborales: El Concejo pide escuchar a las pymes
Otro de los temas que generó intenso debate en la sesión fue el proyecto de ley que busca modificar la fórmula de cálculo de las indemnizaciones laborales, el cual ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
Ante la controversia suscitada por esta iniciativa, que ha generado preocupación en el sector empresarial, el Concejo Deliberante votó a favor de una resolución que insta a la Legislatura provincial a tomar en consideración las opiniones de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las cámaras empresariales antes de avanzar con la reforma.
La votación en el Concejo Deliberante reflejó posturas divididas. Mientras el oficialismo local (Vamos Juntos-UCR-Coalición Cívica) y el partido Crear Más Libertad apoyaron la resolución, los bloques de Unión por la Patria, Acción Marplatense y el Frente Renovador votaron en contra.
Durante el debate, los concejales expresaron sus puntos de vista. Agustín Neme, del bloque Vamos Juntos cuestionó a quiénes están defendiendo con esta medida. Por su parte, Cecilia Martínez, de Crear Más Libertad, habló desde su experiencia como hija de comerciante y expresó su oposición a la reforma laboral.
Cabe destacar que, independientemente de la aprobación o no de este proyecto, las actualizaciones de las indemnizaciones laborales seguirán estando vigentes, ya que es doctrina legal de la Suprema Corte. Sin embargo, algunos comerciantes pueden creer que rechazar el proyecto resolverá sus problemas, cuando en realidad existen otros desafíos que enfrentan las pymes en el día a día.
El Concejo Deliberante busca, a través de esta resolución, contribuir al debate y asegurar que las voces de las pymes sean escuchadas antes de tomar decisiones que puedan tener un impacto significativo en el sector empresarial. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos de los trabajadores y el desarrollo de las pymes, que son una parte fundamental de la economía local y del tejido productivo de Mar del Plata.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











