
El espacio que postula a «Manino» Iriart para el Concejo Deliberante suma adhesiones de referentes y dirigentes de distintas vertientes del peronismo de General Pueyrredon. La lista, que se autodefine como «plural y marplatense», enfoca su campaña en temas de seguridad y justicia, y busca expandir su base de apoyo a otros sectores políticos de la ciudad.
Una parte significativa del peronismo de General Pueyrredon expresó su respaldo al espacio vecinal Sentido Común Marplatense, que postula como primer candidato a concejal a Rodolfo «Manino» Iriart. El apoyo, que se hizo visible en una reciente reunión de referentes en un hotel céntrico, fortalece la candidatura de la fuerza local de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. El encuentro congregó a militantes y dirigentes de diversas extracciones del Partido Justicialista, evidenciando el tejido de alianzas que Iriart, exsecretario de Seguridad del municipio, está tejiendo para consolidar su propuesta.
La convocatoria, que se llevó a cabo en un salón de la calle Santa Fe, reflejó la intención de Sentido Común Marplatense de presentarse como una alternativa amplia y plural, capaz de nuclear a distintas expresiones políticas y sociales. Entre los sectores presentes se destacó la participación de integrantes del llamado «Peronismo Marplatense», un núcleo con fuerte gravitación interna que, según lo manifestado, obtuvo el 43% de los votos en las últimas internas partidarias locales. En representación de este grupo, tomó la palabra Rosana Tortosa, reforzando el mensaje de unidad. También estuvo presente el histórico dirigente gremial Jorge Vattimo, del Sindicato de Correos, quien, además de ser un referente de larga trayectoria, integra la lista de candidatos de Sentido Común.
Seguridad y Justicia: el eje de la campaña
Uno de los pilares de la plataforma de Sentido Común Marplatense es la agenda de seguridad y justicia, un tema de alta sensibilidad para los vecinos de la ciudad. En este marco, las intervenciones de Iriart, quien cuenta con experiencia en la gestión pública en este área, y de Andrea Gómez, la segunda candidata en la lista, cobraron especial relevancia. Gómez, reconocida fiscal con una destacada trayectoria en el Poder Judicial hasta el año pasado, aporta un profundo conocimiento técnico y práctico en estos temas. Este énfasis estratégico busca capitalizar la preocupación ciudadana y diferenciarse de otras propuestas.
La lista se completa con perfiles diversos, que incluyen a referentes del sector gremial y emprendedor. Darío López, de la Federación de Taxis, y Emiliano Pereyra, del SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), estuvieron presentes, evidenciando la sintonía con las organizaciones sindicales. Además, la propuesta suma a figuras como Anabella Pagni, una emprendedora con más de 40 años de experiencia en el ámbito de la moda, la cultura y los medios. Esta amalgama de perfiles, según el espacio, busca reflejar la «identidad bien marplatense» que promueven.
La búsqueda de una base amplia: del peronismo a otros espacios
El auditorio de la reunión, que mostró una fuerte impronta territorial y social, contó con la presencia de representantes de gremios, organizaciones sociales y agrupaciones de base. Todos con un marcado anclaje en el ideario peronista y un trabajo comunitario de larga data. «El espíritu de pluralidad y construcción colectiva se refleja en cada paso que da esta propuesta vecinal», señalaron fuentes del espacio. Esta visión de una «nueva política» fue resumida por Iriart en su discurso: «La política puede salir del molde y representar a quienes nunca fueron parte. Por eso, les decimos a todos nuestros vecinos que queremos que conozcan a nuestros candidatos, escuchen nuestras propuestas, y el 7 de septiembre, nos acompañen».
En el cierre del encuentro, los organizadores adelantaron que la campaña continuará con una serie de reuniones con otros sectores de la comunidad. La estrategia de Sentido Común no se limita al peronismo, sino que busca sumar voluntades más allá de su base de origen. En esa línea, anunciaron encuentros con sectores del radicalismo, que tiene a Marcos Tusar como representante en la lista. También se programan reuniones con otros partidos vecinales, frentes locales y «sectores intermedios que conocen perfectamente la situación» de la ciudad. Esta táctica de construir un frente amplio, con un fuerte anclaje local y vecinal, marca el rumbo de la campaña de cara a los próximos comicios.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











