
Aunque la cifra es la más baja en 20 años, 20 mil ciudadanos siguen sin empleo y 107 mil personas enfrentan problemáticas laborales.
La ciudad de Mar del Plata ha logrado una leve disminución en la tasa de desocupación, que se ubicó en 6,3% en el segundo trimestre de 2025, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Esta cifra, aunque es la más baja registrada en los últimos 20 años, no debe generar euforia, ya que 20 mil ciudadanos siguen sin empleo y 107 mil personas enfrentan problemáticas laborales.
La tasa de desocupación en Mar del Plata es inferior al promedio nacional y mejor que la de otros centros urbanos de similares características. Sin embargo, no se puede ignorar que 46 mil personas están ocupadas pero buscan un segundo empleo, y 41 mil personas se encuentran subocupadas. Estos datos indican que la situación laboral en la ciudad sigue siendo compleja y requiere atención.
El secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada de la municipalidad de General Pueyrredon, Fernando Muro, destacó que la tasa del 6,3% es «la más baja desde 2003» para el segundo trimestre. Sin embargo, también reconoció que «no se festeja, solo se continúa» y que es necesario seguir trabajando para mejorar la situación laboral en la ciudad.
En este sentido, Muro destacó la importancia de que el Estado elimine trabas y facilite las habilitaciones para que el sector privado pueda generar empleo genuino. También destacó la necesidad de implementar ordenanzas estratégicas para fomentar e incentivar el desarrollo económico en la ciudad.
A nivel nacional, las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48,1% y 44,5%, respectivamente. La tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 7,6%. Estos datos indican que la situación laboral en el país sigue siendo desafiante y requiere políticas públicas efectivas para mejorar la empleabilidad y el desarrollo económico.
Aunque la baja en la tasa de desocupación en Mar del Plata es un logro, no se puede ignorar que la situación laboral en la ciudad sigue siendo compleja. Es necesario seguir trabajando para mejorar la empleabilidad y el desarrollo económico en la ciudad, y para abordar las problemáticas laborales que enfrentan 107 mil personas.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











