spot_img
30 septiembre 2025, 7:20 pm
13.3 C
Mar del Plata
InicioInternacionalesMaduro firmó un decreto de estado de conmoción externa

Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa

-

- Publicidad -

Maduro subrayó la posición de los primeros ministros del Caribe, quienes levantaron su voz en apoyo a Venezuela, “porque el Caribe quiere paz”.

- Publicidad -

El presidente de Venezuela,  Nicolás Maduro, firmó el decreto por medio que declara el estado de conmoción externa en todo el territorio nacional, informó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Maduro suscribió frente al Comité Ejecutivo del Consejo de Estado de la Nación el “decreto de conmoción  externa”, informó Rodríguez durante un encuentro del Consejo  Nacional por la Soberanía y la Paz con el cuerpo diplomático acreditado en el país.

Explicó que la Constitución de Venezuela contempla cuatro estados  de excepción, uno de ellos es de emergencia económica, otro es el de estado de alarma, de conmoción interna y conmoción externa.

“El decreto de estado de conmoción exterior busca proteger la integridad territorial, la soberanía e independencia, los intereses vitales, estratégicos, de nuestra República”, ante cualquier violación o agresión, expresó.

La vicepresidenta indicó que ante cualquier ataque externo “se activaría de manera inmediata este decreto de excepción de conmoción externa”, que le daría al presidente de Venezuela facultades para movilizar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y garantizar los servicios.

Dejó claro que la Carta Magna venezolana establece que no se permitirá a nadie dentro o fuera del territorio que promueva, apoye, facilite o que haga apología de una agresión militar externa contra Venezuela y sería juzgado con las leyes de la nación.

Insistió en que el decreto es muy claro y se podrán activar todos los  planes económicos en aras de garantizar la vida nacional y el  Funcionamiento pleno de los Poderes Públicos.

La reunión especial del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz estuvo encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, quien precisó que el encuentro tuvo como objetivo la confluencia, el consenso y la unión nacional.

Por otra parte, Maduro, destacó el respaldo expresado a Venezuela durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde diversos países y bloques regionales manifestaron preocupación por las maniobras militares estadounidenses en el mar Caribe y ratificaron su apoyo a la paz y la soberanía del país suramericano.

En un mensaje televisado, el mandatario señaló que “corona con éxito toda la actividad de nuestra delegación en Nueva York” la solidaridad expresada por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), además de otras grandes potencias emergentes.

Maduro subrayó la posición de los primeros ministros del Caribe, quienes, en sus palabras, levantaron su voz en apoyo a Venezuela, “porque el Caribe quiere paz”. Añadió que este acompañamiento confirma la necesidad de fortalecer el multilateralismo y la búsqueda de soluciones diplomáticas ante conflictos y tensiones regionales.

El jefe de Estado indicó que el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó sorpresa ante lo que calificó como una “escalada inaudita” de hostilidades de Washington contra Caracas, acumuladas durante varias semanas.

Asimismo, valoró que la sesión de alto nivel evidenció un escenario internacional marcado por el avance del mundo multipolar y el rechazo a la imposición de políticas hegemónicas. “Se está consolidando una nueva era, la era de un mundo multipolar que no acepta mandato de ningún país que se trate de imponer como potencia”, expresó.

Maduro reiteró que Venezuela mantendrá su compromiso con la defensa de la paz regional y con el respeto al derecho internacional.

Esta declaración ocurre mientras permanecen, en aguas del Caribe cercanas a Venezuela, ocho buques militares equipados con más de mil misiles, aviones de combate F-35 y un submarino nuclear, bajo el argumento de operaciones antidrogas.

Caracas rechaza esa versión y advierte que el verdadero propósito es forzar un cambio de Gobierno en Venezuela, de acuerdo con informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

- Publicidad -

Otras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí