
Este 17 de agosto, la brisa marina de Mar del Plata trae consigo un aire de celebración especial. La ciudad costera se engalana para conmemorar el 72º aniversario del nacimiento de uno de sus hijos más ilustres: Guillermo Vilas. El legendario tenista, nacido en 1952, mantiene un vínculo indisoluble con esta urbe que lo vio crecer y que fue testigo de sus primeros pasos en el mundo del tenis.
Un amor recíproco forjado en las arenas marplatenses
La relación entre Vilas y Mar del Plata trasciende lo meramente deportivo, hundiéndose en las raíces mismas de su identidad. Aunque su partida de nacimiento indica Buenos Aires como lugar de origen, fue en las costas marplatenses donde forjó su carácter y desarrolló su pasión por el tenis. El Club Náutico Mar del Plata se convirtió en su segunda casa, un semillero de talento donde, bajo la tutela del visionario entrenador Felipe Loccicero, Vilas comenzó a moldear el juego que lo llevaría a la cima del tenis mundial.
De las canchas del Náutico a la gloria internacional
La metodología de entrenamiento de Loccicero, basada en la repetición incansable de golpes y el desarrollo de una resistencia física extraordinaria, fue la piedra angular sobre la que Vilas construyó su carrera. Esas largas horas de práctica en las canchas del Club Náutico no solo pulieron su técnica, sino que también forjaron su inquebrantable mentalidad de campeón.
¡Feliz cumpleaños @GuilleVilasOK!
El mejor tenista argentino de todos los tiempos y, además, marplatense. pic.twitter.com/4XiNfEQd6k— Turismo Mar del Plata (@mardelplata) August 17, 2024
Inspiración para las nuevas generaciones marplatenses
Más allá de sus logros deportivos, que incluyen cuatro títulos de Roland Garros, un US Open y un reinado de 170 semanas consecutivas como número uno del mundo, Vilas se ha convertido en un faro de inspiración para los jóvenes marplatenses. Su figura trasciende las fronteras del tenis, encarnando los valores del esfuerzo, la perseverancia y la excelencia.
Cada año, cientos de niños y jóvenes se acercan a las canchas de tenis de Mar del Plata, soñando con seguir los pasos del gran campeón. Los clubes locales han visto un aumento constante en la inscripción de jóvenes tenistas, todos ellos inspirados por el legado de Vilas.
Una celebración que resuena en toda la ciudad
Aunque no se han anunciado celebraciones oficiales por su cumpleaños, el espíritu de Vilas se siente en cada rincón de Mar del Plata. Los cafés de la calle Güemes, donde el joven Guillermo solía reunirse con sus amigos, hoy son testigos de conversaciones animadas sobre sus hazañas. En las canchas, no es raro ver a jóvenes practicando sus reveses, imitando el estilo inconfundible la leyenda que logró 62 torneos ATP; 4 Grand Slam; Campeón del Masters 1974; Más victorias en un año (1977); Más títulos en una temporada (16 en 1977); Argentino con más victorias en torneos de GS (139).
Las redes sociales se inundan de mensajes de cariño y gratitud. Extenistas, personalidades del deporte y fanáticos de todo el mundo se unen para felicitar al ídolo en su día especial. El hashtag #GuillermoVilas se convierte en tendencia, reflejando el impacto global de este hijo predilecto de Mar del Plata.
Feliz cumpleaños 72 al Gran Guillermo Vilas @GuilleVilasOK un verdadero ciudadano Ilustre de Mar del Plata ❤️ pic.twitter.com/vSYFEi859V
— El MarplaTENSO (@PedroCasademunt) August 17, 2024
Mirando hacia el futuro
En su 72º cumpleaños, Guillermo Vilas puede mirar hacia atrás con la satisfacción de haber dejado una huella imborrable no solo en el tenis, sino en la identidad misma de Mar del Plata. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de deportistas y su nombre sigue siendo sinónimo de excelencia y dedicación.
Mientras el sol se posa entre las nubes, sobre las playas de Mar del Plata este 17 de agosto, la ciudad entera parece susurrar un mensaje de gratitud: «Feliz cumpleaños, Guillermo Vilas, eterno campeón de Mar del Plata». Su historia, entrelazada con la de esta ciudad costera, es un testimonio viviente de cómo el deporte puede transformar no solo a un individuo, sino a toda una comunidad.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











