
Con una participación récord de más de 350 empresas, la Ronda de Negocios del sector alimentario se llevó a cabo este viernes en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, consolidándose como un evento clave para la industria. Organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Clúster de Alimentos de Mar del Plata y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), el encuentro tuvo como objetivo principal abrir nuevos mercados, generar contactos estratégicos y fortalecer la cadena de valor del sector.
Un Espacio para Conectar y Crecer
En una soleada mañana marplatense, el salón lindero a la Plazoleta Almirante Brown fue el escenario de intensas reuniones cara a cara. Productores, proveedores y compradores provenientes de diversas partes del país se dieron cita en unas 80 mesas de trabajo, multiplicando las oportunidades de negocio y colaboración.
Este año, tras el resonante éxito de la primera edición, se redobló la apuesta, creando un punto de encuentro fundamental para los actores clave del sector. La organización conjunta de UCIP, CAME y el Clúster de Alimentos de Mar del Plata, sumado al invaluable apoyo de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), garantizó el desarrollo fluido y productivo del evento.
Presencias Destacadas y Resultados Tangibles
El acto de apertura contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo a Fernando Muro, Secretario de Desarrollo Productivo municipal; Blas Taladrid, Presidente de UCIP; Alberto Kahale, Vicepresidente primero de CAME y Presidente de FEBA; e Ignacio Mesa, Presidente del Clúster de Alimentos. También participaron el concejal Ricardo Laiceaga Viñas, quien entregó un reconocimiento especial del Honorable Concejo Deliberante, y Carlos Venier, Director de Rondas de Negocios de CAME. Luis Terri Artusa, presidente del Parque Industrial General Savio, también recorrió los stands promocionales y las mesas de trabajo, mostrando su apoyo a la iniciativa.
Blas Taladrid, Presidente de UCIP, compartió con la prensa los impresionantes resultados de la jornada: «Hoy se realizaron más de 4.000 entrevistas, tanto pautadas como espontáneas, lo que se traduce en más de 4.000 oportunidades de negocio concretas. Además, 30 expositores tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos y servicios, y contamos con la presencia de 5 bancos para asistir las necesidades financieras de las empresas participantes.»
Mar del Plata, Epicentro de la Industria Alimentaria
Taladrid enfatizó el éxito rotundo del evento, destacando el trabajo colaborativo entre el Clúster de Alimentos, UCIP y CAME, y el respaldo de entidades como la Asociación de Industriales Bonaerenses, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, la Federación Argentina de Supermercados y Afines (FASA) y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).
«Más de 350 empresarios del sector alimenticio se hicieron presentes en esta oportunidad,» afirmó Taladrid. «La industria del alimento representa la mitad de la industria de General Pueyrredón y se vincula estrechamente con otros sectores como la metalmecánica, la química, la industria del papel y la madera. Por esto, nos pareció que era el sector más relevante para iniciar estas Rondas de Negocios, como lo hicimos el año pasado. Aquí no solo se intercambian productos a nivel local, sino que los productos marplatenses se venden fuera de la ciudad, generando fondos y recursos vitales para Mar del Plata.»
La exitosa Ronda de Negocios reafirma el compromiso de Mar del Plata con el desarrollo productivo y la consolidación de su rol como un polo fundamental para la industria alimentaria a nivel nacional.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











