
En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y el orden en la vía pública, la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Seguridad,Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal y en coordinación con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, llevó a cabo una serie de operativos durante el mes de junio. Los resultados son contundentes: 530 motos fueron secuestradas y se labraron 281 actas a «trapitos,» a partir de denuncias recibidas por vecinos a través de un canal de WhatsApp.
Las autoridades locales han destacado la importancia de estos controles, que buscan no solo reducir los siniestros viales, sino también prevenir el uso indebido de motos y disuadir conductas delictivas. El panorama en Mar del Plata es complejo y sigue evolucionando, reflejando un crecimiento en la circulación de motocicletas y una preocupante tendencia de irregularidades por parte de los conductores.
Un Mes de Intensificación en los Controles
La proliferación de motos en Mar del Plata ha sido un fenómeno notable en los últimos años. Según datos oficiales, la cantidad de motos en circulación ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a la Municipalidad a intensificar sus operativos de control. Durante el mes de junio, estos operativos se realizaron en distintos barrios de la ciudad, abarcando zonas residenciales, comerciales y turísticas.
El Secretario de Seguridad municipal, Rodrigo Goncalvez, subrayó al medio LoquePasa.net el trabajo en conjunto de las diferentes áreas municipales y el apoyo de la Policía de la Provincia: “Estamos trabajando de manera articulada para garantizar la seguridad vial y prevenir conductas delictivas. La participación ciudadana ha sido crucial, y las denuncias recibidas a través del WhatsApp han sido de gran ayuda para identificar zonas críticas.”
Infracciones y Secuestros en Números
Los operativos de junio arrojaron resultados significativos. En total, se secuestraron 530 motos por diversas infracciones a la normativa vigente, entre las que se destacan la falta de casco, documentación inadequate, y licencias presuntamente apócrifas. Cinco de estas licencias fueron remitidas al Juzgado de Faltas, y los vehículos correspondientes quedaron fuera de circulación.
Además, se labraron 281 actas a «trapitos,» personal que solicita dinero a cambio de ayudar con el estacionamiento en la vía pública, una práctica que ha sido denunciada por los vecinos. Estas denuncias fueron recibidas a través del canal de WhatsApp, una herramienta que ha demostrado ser efectiva para mantener a la ciudadanía involucrada en los procesos de control y prevención.
Desafíos y Preocupaciones
Pese a los esfuerzos realizados, la Secretaría de Seguridad enfrenta desafíos significativos. Goncalvez señaló la preocupación por el alto porcentaje de conductores que circulan con irregularidades: “Los principales problemas que encontramos son la falta de casco, de seguro y de documentación. Estas irregularidades no solo ponen en riesgo la vida de los conductores, sino también la de otros usuarios de la vía pública.”
La alta tasa de secuestros también generó inconvenientes en los playones de la comuna, donde se acumulan una gran cantidad de vehículos. “Es preocupante que muchos propietarios no retiran sus motos secuestradas, lo que agrega una carga adicional a los Juzgados de Faltas y a los espacios de almacenamiento,” agregó Goncalvez.
Participación Ciudadana y Futuro de la Seguridad Vial
La participación de los vecinos ha sido un elemento clave en la efectividad de los operativos. La posibilidad de denunciar irregularidades a través de WhatsApp ha facilitado la respuesta inmediata de las autoridades y ha permitido focalizar los esfuerzos en las zonas más críticas. Goncalvez enfatizó la importancia de esta colaboración: “La seguridad es un esfuerzo colectivo. Los vecinos son nuestros ojos y oídos en la calle, y su colaboración es vital para mantener una ciudad segura y ordenada.”
Mirando al futuro, la Secretaría de Seguridad tiene previsto continuar con los operativos y ampliar las campañas de concientización sobre la importancia de cumplir con la normativa vial. “Nuestro objetivo es no solo imponer multas, sino educar y prevenir. Queremos que cada conductor entienda que su seguridad y la de los demás depende de su responsabilidad y respeto a las leyes,” concluyó Goncalvez.
Se recuerda que estas situaciones pueden denunciarse las 24 horas por WhatsApp al 2233406177, compartiendo ubicación y detalles para facilitar la intervención de los equipos municipales.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











