
El reclamo por el incumplimiento de una ordenanza clave
Mar del Plata, una ciudad con una rica historia en el ámbito deportivo, enfrenta, según la mirada de un sector de la política, un déficit en la promoción del deporte social y la contención de los clubes barriales. Este diagnóstico fue el eje central de un encuentro que tuvo lugar en el Club Quilmes, donde el candidato a concejal de Acción Marplatense, Gustavo Pulti, se reunió con los presidentes de 25 instituciones deportivas locales. La cita, que contó con la presencia de figuras como Raúl Calamante, Horacio Taccone e Inés Arrondo, se centró en la promesa de reactivar una ordenanza municipal que, aseguran, está vigente pero no se cumple.
La normativa en cuestión, impulsada durante la gestión de Pulti, establece un marco de apoyo integral para los clubes de barrio, considerados un pilar fundamental del entramado social marplatense. Entre sus puntos más destacados, la ordenanza contempla la asignación de subsidios para la compra de material deportivo y la financiación de proyectos de infraestructura. Incluso, prevé que el proyecto más destacado de cada año pueda ser financiado directamente por el municipio. «Fomentar el deporte no es un gasto: es una inversión inteligente en inclusión, en salud, en seguridad y en futuro”, sostuvo Pulti, marcando una clara diferencia con la actual política local que, según su visión, ha desmantelado estas herramientas de contención.
Polideportivos y proyectos abandonados: el balance de una década
Uno de los puntos más críticos que Pulti puso sobre la mesa fue el abandono de un plan de infraestructura deportiva que, según recordó, se había iniciado durante su intendencia. El candidato rememoró la construcción de cuatro polideportivos municipales y el inicio de un quinto, cuya obra fue abandonada por las gestiones siguientes. A esto se suma, según su relato, la interrupción de un proyecto para construir otros cinco polideportivos, que nunca se inició, evidenciando una “falta de decisión política” para llevar el deporte a todos los barrios de la ciudad.
El exintendente remarcó que la práctica deportiva en comunidad va mucho más allá de la actividad física. “No solo mejora la calidad de vida, sino que genera pertenencia, fortalece vínculos, construye hábitos saludables y contribuye a prevenir situaciones de violencia”, afirmó. Para Pulti, el deporte “integra, educa, cuida y protege”, y su ausencia en la agenda de gobierno es una falla grave.
Los clubes, pilar del entramado social
La reunión no solo sirvió para exponer las deficiencias, sino también para reafirmar un compromiso político. Pulti insistió en que su lista trabajará de la mano con los clubes, los profesores y las iniciativas que busquen construir comunidad. El mensaje fue claro: los clubes no son solo espacios para el deporte, sino que son parte del “entramado social que sostiene a nuestros barrios”. En este sentido, la reactivación de la ordenanza no sería una simple medida administrativa, sino una política pública con un fuerte impacto social.
El candidato a concejal contrastó su visión con la del actual gobierno, al que acusó de “desmantelar” el deporte como herramienta de desarrollo. Por eso, su propuesta se basa en un regreso a las políticas de apoyo y fortalecimiento institucional, que considera vitales para el bienestar y el futuro de Mar del Plata. El apoyo a los clubes, según su plataforma, es una inversión en la seguridad, la inclusión y la calidad de vida de los marplatenses.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











