spot_img
8 noviembre 2025, 1:20 pm
16.3 C
Mar del Plata
InicioLocalesRendición de cuentas: El Municipio de Mar del Plata y un déficit...

Rendición de cuentas: El Municipio de Mar del Plata y un déficit de $5 mil millones

-

- Publicidad -

Según los informes presentados por el Ejecutivo al Concejo Deliberante, el Municipio de Mar del Plata cerró el año 2023 con un déficit de $5 mil millones. 

El informe de la Contaduría revela que el resultado presupuestario tuvo una diferencia de $4,8 mil millones entre los gastos y los ingresos. En cuanto al resultado ejecutado, que se computa para cumplir con el equilibrio fiscal establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), el déficit ascendió a $5019 millones.

- Publicidad -

El ejercicio del año 2023 se inició con el presupuesto aprobado por la Ordenanza Nº 25.799, sancionada el 28 de diciembre de 2022 y promulgada mediante el Decreto 3083/22 del 30 de diciembre de 2022.

El cálculo total de recursos y presupuesto de gastos de la administración central, sumando el crédito original aprobado por el Concejo Deliberante y las modificaciones realizadas durante el ejercicio, ascendió a $87.628 millones.

Sin embargo, los recursos efectivamente ingresados alcanzaron los $79.266 millones, lo que representa el 90,52% del cálculo de recursos previsto. Esto significa que los recursos percibidos fueron un 9,48% menores a los presupuestados.

En cuanto a los gastos devengados durante el ejercicio, ascendieron a $87 mil millones, lo que representa el 99,29% del presupuesto de gastos definitivo.

La deuda flotante acumulada al cierre del ejercicio 2023 fue de $9.359 millones. Esta deuda, también conocida como deuda corriente, se genera cuando no se cancelan los gastos devengados en la ejecución del presupuesto. En comparación con el ejercicio anterior, la deuda flotante aumentó un 433,5%.

Por otro lado, la deuda consolidada de la administración central acumulada al cierre del ejercicio 2023 es de $281,7 millones. Esta deuda está compuesta por obligaciones cuya exigibilidad depende de los vencimientos preestablecidos, generalmente a lo largo de varios ejercicios. Estas obligaciones provienen de la toma de créditos o refinanciación de los existentes.

En términos relativos, la deuda ha tenido fluctuaciones a lo largo de los años, con un incremento en 2011 y una tendencia descendente hasta 2019. En el año 2020, la deuda aumentó y luego disminuyó en los ejercicios 2021 y 2022, alcanzando su nivel más bajo.

Durante el ejercicio 2023, se realizaron inversiones temporarias de excedentes transitorios en depósitos a plazo fijo tradicionales en el Banco Provincia de Buenos Aires y colocaciones en el Fondo Común de Inversión «1822 Raíces Ahorro Pesos», administrado por Provinfondos SA. Estas inversiones generaron un rendimiento total de $1.560 millones para el municipio.

Fuente Noticias MDQ

- Publicidad -

Otras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí