
El incremento de los combustibles impacta en el valor de las multas de tránsito.
3 de mayo de 2024. El fuerte aumento en el precio de las naftas no solo afecta el bolsillo de los conductores, sino que también tiene un impacto directo en el valor de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. Tras el reciente ajuste para el período mayo-junio, algunas infracciones pueden alcanzar los $1.137.000, lo que representa un incremento del 292% respecto a diciembre del año pasado.
El gobierno provincial actualizó el valor de la Unidad Fija, que pasó de $1010 a $1.137 para el bimestre mayo-junio. Este valor se calcula en relación al precio del litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino de La Plata y se utiliza como referencia para determinar el monto de las multas de tránsito.
Entre las infracciones más costosas se encuentran el exceso de velocidad, el paso de semáforos en rojo, la circulación en contramano y el giro a la izquierda en zonas prohibidas, que pueden acarrear multas de entre $341.100 y $1.137.000. Otras faltas, como no utilizar casco en las motos o cinturón de seguridad, mal estacionamiento o circular sin documentación, oscilan entre $56.850 y $113.700.
Las sanciones más severas se aplican a quienes conducen bajo los efectos del alcohol, con montos que van desde $341.100 hasta $1.137.000. Además, negarse a realizar un test de alcoholemia puede implicar una multa de entre $568.500 y $1.364.400.
La circulación con la verificación técnica vehicular vencida, manejar sin la edad reglamentaria o sin habilitación, y circular sin cobertura de seguro también son infracciones que pueden costar hasta $1.137.000.
Este aumento en el valor de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires, impulsado por el incremento de los combustibles, representa un desafío adicional para los conductores, quienes no solo deben ajustar su presupuesto para garantizar el transporte, sino también para evitar costosas sanciones por infracciones de tránsito.
Fuente Noticias MDQ











