spot_img
22 septiembre 2025, 5:53 pm
15.5 C
Mar del Plata
InicioLocalesUn Gato Montés Juvenil fue Liberado en la Reserva Natural Laguna de...

Un Gato Montés Juvenil fue Liberado en la Reserva Natural Laguna de los Padres

-

- Publicidad -

Gracias a la colaboración entre guardaparques y bomberos, un ejemplar de gato montés joven y saludable vuelve a su hábitat natural

Un equipo de Guardaparques del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) liberó un ejemplar de gato montés juvenil que había quedado encerrado en un criadero de pollos en la zona de Sierra de los Padres. El animal, una hembra joven en estado independiente, había ingresado al establecimiento en busca de alimento y no podía salir.

- Publicidad -

La operación de rescate comenzó cuando los Bomberos Voluntarios de la Sierra dieron aviso a los guardaparques sobre la presencia del gato montés en el criadero de pollos. Un equipo de agentes de ambas dependencias ingresó al sector de incubadora y logró capturar al animal, que se encontraba en buen estado sanitario.

La importancia de la colaboración y la prevención

La bióloga Natalia Martino, del Departamento de Recursos Naturales y Guardaparques del EMSUR, destacó la importancia de la colaboración entre las diferentes dependencias para llevar a cabo el rescate. «Nos llamaron de Bomberos Voluntarios de la Sierra para dar aviso de un gato montés que estaba encerrado en un establecimiento, y allí nos presentamos junto a los bomberos y entre todos pudimos ingresar al sector donde estaba agazapado el gato», relató.

Martino también explicó que el gato montés es un felino de tamaño mediano muy común en zona de sierra y pastizal pampeano, y que su hábitat natural es la región de la Reserva Natural Laguna de los Padres. «Es un animal carnívoro, que come roedores, pequeñas aves y mamíferos, y es uno de los principales depredadores de la región después del puma», agregó.

La conservación del gato montés

El gato montés (Leopardus geoffroyi) es una especie que se encuentra en estado de conservación de preocupación menor, pero su situación puede empeorar debido a la fragmentación del ambiente. «Suelen tener actividad crepuscular nocturna, por lo que son difíciles de observar, pero sí se los puede ver a la tardecita y a la noche», explicaron desde la Dirección de Gestión Ambiental municipal.

Qué hacer en caso de encontrar un animal salvaje

Es importante recordar que, en caso de detectar un animal hacinado en un establecimiento, no se debe acercar al ejemplar y se debe dar aviso de inmediato a Defensa Civil al 103 o al 911, quienes derivan la emergencia a Guardaparques.

NMDQ

Fuente Noticias MDQ

- Publicidad -

Otras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí