Con una cálida convocatoria en Espacio CataLab de Mar del Plata, la diplomada en Enoturismo Adriana Mirazo, junto al sommelier Víctor Duarte, presentaron el programa exclusivo «Wine Tour Salta y Cafayate 2025: Tomando el vino como un producto cultural». La propuesta, limitada a solo 10 plazas para asegurar una experiencia íntima y detallada, invita a un viaje de cinco noches por los paisajes y bodegas de los Valles Calchaquíes, con énfasis en la cultura, la gastronomía y la legendaria hospitalidad salteña.
La velada, que incluyó una degustación de exquisitos vinos y empanadas salteñas, sirvió de marco para que Adriana Mirazo, visiblemente entusiasmada, detallara el origen del proyecto. «Decidí aunar las dos cosas, el vino y el turismo, después de hacer una diplomatura en Enoturismo en la Universidad de Salta,» comentó Mirazo. «El don de gente, esa hospitalidad y esa pasión que le ponen los salteños me llamó muchísimo la atención. Dije: ‘va por ahí’».
Un Recorrido de Lujo y Tradición
El tour, que inicia el 5 de noviembre con la llegada al aeropuerto de Salta, promete una inmersión total en la región.
En Salta Capital: El alojamiento será en un hotel con historia en el casco céntrico, frente a la plaza principal. La primera noche culminará con una cena en la emblemática Casona del Molino, conocida por sus peñas y ambiente tradicional. El último día, de regreso a la capital, se ofrecerá una «ruta de la empanada» al estilo tapeo, visitando lugares pintorescos antes de un brindis de cierre.
En Cafayate, la Cuna del Torrontés: El corazón del viaje se desarrollará en Cafayate, con cuatro noches en el exclusivo Patios de Cafayate Wine Lodge, un hotel rodeado de viñedos. Adriana destacó que se reservaron espacios con vistas directas a las parras, ofreciendo una experiencia inigualable.

El itinerario de bodegas está meticulosamente planeado:
Visita y asado en Bodegas El Porvenir, seguida de una degustación especial en Bodega El Esteco que incluye cata de vinos directo de barrica, algo poco común en los tours.
Recorrido por Bodegas Domingo Molina y San Pedro de Yacochuya. El broche de oro será la visita a Bodegas Burbujas de Altura, la única bodega que elabora espumosos con uva Torrontés en la región.
Víctor Duarte, sommelier a cargo del acompañamiento técnico, sumará valor al viaje con su experiencia, guiando las degustaciones y profundizando en la especificidad de los vinos de altura.
Detalles de una Propuesta Exclusiva
La logística fue pensada para la comodidad de los viajeros: «Tendremos una combi en disponibilidad, lo que nos permite flexibilidad en los traslados y, fundamentalmente, disfrutar tranquilos,» explicó Mirazo.
El Wine Tour se presenta como un proyecto que busca promover el vino como un producto cultural, una visión que Adriana Mirazo palpó durante su exhaustivo trabajo de campo en la provincia.
Los organizadores invitaron a los presentes a difundir la iniciativa entre sus contactos, anticipando que podría haber futuras salidas para cubrir la demanda.
Para consultas y reservas sobre futuras ediciones, se puede contactar a Adriana Mirazo al +54 9 223 5768031.
NMDQ – Fotos: Fernando Legarreta
Fuente Noticias MDQ











