spot_img
28 marzo 2025, 5:48 am
18.8 C
Mar del Plata
InicioLocalesGustavo Pulti denuncia irregularidades en la concesión de la Vía Navegable Troncal...

Gustavo Pulti denuncia irregularidades en la concesión de la Vía Navegable Troncal y exige transparencia en el proceso

-

- Publicidad -

El diputado provincial Gustavo Pulti, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca, presentó una iniciativa en la Legislatura Bonaerense denunciando graves irregularidades en la licitación de la Vía Navegable Troncal.

«Las principales empresas del mundo no se presentaron porque es un escándalo. Es una licitación totalmente irregular, viciada y que entrega nuestra soberanía por 60 años», sostuvo Pulti, quien exigió transparencia y control público efectivo.

- Publicidad -

Una denuncia contundente: irregularidades graves en el proceso

El dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) alertó sobre graves irregularidades en el proceso de licitación, que incluyen la falta de intervención del Ministerio de Economía, la ausencia de dictamen jurídico previo y la conformación de una Comisión Evaluadora sin idoneidad, integrada por funcionarios previamente cuestionados en otras licitaciones.

Además, la licitación se llevó adelante con plazos exiguos que impidieron la competencia real, dejando el camino despejado para que un único oferente se quedara con el control de la principal vía de comercio exterior del país. Pulti advirtió que el contrato permite la cesión del negocio a terceros, lo que abre la puerta a maniobras especulativas y genera incertidumbre sobre el futuro de la administración de la Vía Navegable Troncal.

El esquema licitatorio prevé una concesión de 30 años, prorrogable por otros 30, consolidando un monopolio sin control sobre un recurso estratégico para el comercio argentino.

«El repudio no es solo político. La PIA advierte sobre las consecuencias económicas, ambientales y geopolíticas de esta licitación y anticipa su deriva en la justicia penal», explicó Pulti.

Sin control de las provincias ni estudios ambientales actualizados

El proceso avanzó sin la participación de las provincias afectadas, a pesar de que la Constitución Nacional les otorga dominio originario sobre sus recursos naturales. Tampoco hubo evaluaciones ambientales actualizadas, ya que el único estudio disponible data de 2014 y no contempla los cambios en los ciclos hidrológicos ni las nuevas obras.

pulti

«Nos dirigimos a los gobernadores de las provincias afectadas para alertar sobre las consecuencias de esta entrega de nuestra soberanía, que compromete los intereses productivos de la Argentina por los próximos 60 años», enfatizó Pulti.

Un llamado a frenar esta entrega de la Vía Navegable Troncal

Pulti exigió la suspensión inmediata de la licitación y su reformulación desde cero, con un esquema que garantice competencia real, participación de las provincias y control estatal efectivo.

«No podemos permitir que la principal vía de comercio exterior del país sea entregada sin planificación ni controles. Debemos frenar esta maniobra y establecer un esquema que responda a los intereses del país, no a negocios privados», concluyó.

NMDQ

Fuente Noticias MDQ

- Publicidad -

Otras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí