En un contexto político marcado por tensiones internas y la necesidad de consolidación, los referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Emiliano Giri, han manifestado su firme intención de avanzar en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei. Esta estrategia se presenta como una respuesta a la crisis que atraviesa el PRO, donde varios dirigentes han optado por migrar hacia LLA en búsqueda de nuevas oportunidades políticas.
Durante una reciente reunión en Mar del Plata, Santilli y Montenegro coincidieron en la importancia de unificar esfuerzos para hacer frente al kirchnerismo en las próximas elecciones, tanto a nivel legislativo como en las provinciales de 2027. “Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia y terminamos con el kirchnerismo”, afirmaron ambos, dejando claro que la fragmentación del voto podría beneficiar al oficialismo.
El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, subrayó que la situación actual de la provincia es insostenible. En sus declaraciones, enfatizó que la falta de seguridad, educación y servicios de salud son problemas que deben ser abordados de manera conjunta. “Estamos convencidos de que hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires, su última guarida”, afirmó.
Por su parte, Santilli, quien también ocupa el cargo de diputado nacional, ha reiterado que la prioridad debe ser la consolidación de una alternativa robusta que pueda desafiar a la actual gobernación de Axel Kicillof. Según él, la inacción y la falta de resultados del oficialismo han llevado a un deterioro en la calidad de vida de los bonaerenses. “No podemos ser funcionales al kirchnerismo en la Provincia. Debemos construir un espacio amplio contra Kicillof y el kirchnerismo”, expresó el diputado.
En este contexto, Emiliano Giri, presidente del PRO en Mar del Plata, también se ha sumado a la iniciativa de buscar una alianza con LLA. Giri ha respaldado el pedido de Santilli y Montenegro, argumentando que la unión es fundamental para transformar el distrito y enfrentar la crisis que se vive en la provincia. “Peor de lo que estamos es difícil estar. Creo que es saludable que se pongan de acuerdo”, sostuvo Giri, al tiempo que destacó la importancia de que La Libertad Avanza esté dispuesta a sellar este acuerdo político.
El llamado a una confluencia electoral no es un hecho aislado. En la última semana, la presión para formar esta alianza ha crecido, especialmente tras la salida de varios intendentes del PRO hacia LLA. Esta situación ha generado preocupación entre los líderes del partido, que ven en la unión con Milei una oportunidad para revitalizar su base y captar el apoyo de un electorado que busca alternativas al kirchnerismo.
Además de Santilli, Montenegro y Giri, otros líderes del PRO, como Ramón Lanús de San Isidro, han comenzado a expresar públicamente su apoyo a la propuesta de un acuerdo electoral, destacando la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que plantea la actual administración. “Todos los que pensamos más o menos igual tenemos que ir juntos en las elecciones de este año”, sostuvo Lanús.
La próxima reunión del PRO en San Telmo, programada para el 17 de febrero, será un momento clave para definir la estrategia electoral y la posibilidad de formalizar esta alianza con La Libertad Avanza. En este encuentro se espera la participación de los principales referentes del partido, quienes deberán abordar no solo la cuestión de aliarse con LLA, sino también cómo fortalecer su propia estructura interna ante las salidas de dirigentes.
El clima de tensión en el PRO es palpable, y la presión para llegar a un acuerdo con Milei se intensifica a medida que se acercan las elecciones. La necesidad de un frente unido podría ser la clave para recuperar el control en la provincia de Buenos Aires y, a mediano plazo, posicionarse como una alternativa viable frente a la administración kirchnerista.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ