
Villa Aluminé, un emblemático chalet de 1940, vuelve a la vida con una oferta gastronómica renovada que promete revitalizar la costa marplatense.
Mar del Plata avanza en la recuperación de su patrimonio histórico con la reapertura de Villa Aluminé, un chalet que data de la época dorada de la ciudad. Este proyecto busca revivir su esplendor a través de una propuesta gastronómica innovadora.
En un movimiento que refuerza la identidad cultural de Mar del Plata, Villa Aluminé, un chalet pintoresquista americano construido en 1940, comenzará a funcionar como un nuevo espacio gastronómico. Este emprendimiento cuenta con la visión de jóvenes emprendedores locales que han decidido revitalizar una de las propiedades más emblemáticas de la costa, ubicada entre las calles Gascón y Falucho.
La restauración de Villa Aluminé no solo preservará su rica historia, sino que también ofrecerá una variada propuesta gastronómica. Los visitantes podrán disfrutar de una cafetería que funcionará durante todo el día, un restaurante denominado Mara y un encantador bar de cocktails llamado Chiquita, que promete convertirse en un punto de encuentro para los amantes de la buena comida y el mar.
El chalet, que alguna vez fue hogar del destacado médico y diplomático José Arce, ha sido testigo de importantes momentos de la historia argentina, incluidos encuentros del matrimonio presidencial con figuras del espectáculo local. Ahora, después de años de abandono y diversos intentos de restauración, esta joya arquitectónica vuelve a abrir sus puertas, creando más de 50 puestos de trabajo en el proceso.
La recuperación de Villa Aluminé se enmarca dentro de una tendencia positiva en Mar del Plata, donde varias propiedades históricas han sido restauradas y puestas en valor. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen el patrimonio cultural de la ciudad, sino que también fomentan el desarrollo económico y turístico, vital para el crecimiento de la comunidad.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ