
El Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, a través de la Unión Cívica Radical, ha presentado un proyecto de ordenanza que busca facilitar la vida de las personas celiacas en Mar del Plata y Batán. La iniciativa, encabezada por el concejal Ricardo Liceaga Viñas, propone la creación de una aplicación móvil municipal que brindará información detallada sobre comercios y restaurantes que ofrecen opciones libres de gluten.
El proyecto, registrado el 25 de febrero de 2025, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas celiacas, tanto residentes como turistas, al proporcionarles una herramienta confiable y accesible para encontrar opciones seguras de alimentación. La enfermedad celíaca, una afección autoinmune provocada por la reacción al gluten, afecta a millones de personas en todo el mundo y requiere un cumplimiento estricto de dietas libres de gluten para controlar los síntomas y sanar el intestino.
En Mar del Plata, uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina, la falta de una guía centralizada y de iniciativas de visibilidad específica ha sido un obstáculo significativo para quienes padecen celiaquía. Aunque la oferta gastronómica ha crecido considerablemente en los últimos años, especialmente en lo que respecta a menús inclusivos, la incertidumbre y la barrera para disfrutar de la oferta culinaria de la ciudad sin riesgos para la salud persisten.
La aplicación propuesta incluirá información sobre comercios y restaurantes que ofrecen menús y viandas libres de gluten, y que se encuentran habilitados según la Ordenanza N° 21.987. Además, contará con la opción de que los usuarios califiquen y dejen comentarios, lo que permitirá a otros hacer elecciones informadas al comer fuera de casa o elegir un comercio para menús semanales y opciones de compra.
El Ente de Turismo y Cultura será responsable de proporcionar acceso a la aplicación a través de códigos QR visibles en los puntos turísticos más relevantes y con mayor afluencia de turistas, visitantes y residentes. La aplicación funcionará como una guía colaborativa de establecimientos gastronómicos con ofertas sin gluten, facilitando la búsqueda por clasificación, cercanías o rangos de precios, y ofreciendo un mapa para que los usuarios puedan observar la distribución de los comercios en la ciudad y ver las cercanías de los lugares que comercializan esos productos, puntos de interés y una sección de noticias para la comunidad celiaca.
La aplicación será compatible con los sistemas Android e IOS y se mantendrá actualizada. El mantenimiento de la aplicación puede llevarse a cabo de forma pública o privada, y las actualizaciones se realizarán en virtud de nuevas incorporaciones de comercios y restaurantes expendores de alimentos libres de gluten que se vayan sumando a la misma. La autoridad de aplicación será el área de Bromatología, que determinará la incorporación o no de los comercios y expendedores de alimentos libres de gluten a esta APP, en la forma y requisitos que implementen.
Este proyecto de ordenanza no solo apoya a los comercios y restaurantes que ofrecen opciones sin gluten, sino que también visibiliza a los restaurantes, comercios y emprendedores locales, permitiéndoles atraer a más clientes tanto locales como turistas. Además, destaca el compromiso de Mar del Plata y Batán con la inclusión y la seguridad alimentaria, posicionando a la ciudad como un destino turístico inclusivo y atractivo para personas con celiaquía. La implementación de esta aplicación representa un paso significativo hacia una sociedad más consciente y solidaria con las necesidades de todos sus habitantes y visitantes.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ