
El diputado bonaerense Gustavo Pulti lanzó una serie de duras críticas contra el discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2025, calificándolo como un enfoque dogmático y potencialmente dañino para la economía argentina.
«Nada de Presupuesto. Desafiante Milei radicaliza el rumbo frente al despeñadero. Gobierna, cerrado, contra las evidencias», declaró Pulti a través de su cuenta en la red social X.
Críticas principales:
- Dogmatismo y falta de rigor: Pulti acusó a Milei de ser un «cultor de extremos» que se aferra «con deriva autoritaria» a un dogmatismo basado en eslóganes sin rigor que repite desde la campaña electoral. El diputado advirtió que esta actitud es particularmente preocupante ahora que Milei es presidente.
- Déficit cero como dogma perjudicial: Según Pulti, el objetivo de déficit cero propuesto por Milei «se propone cerrar la jaula del subdesarrollo tirando la llave afuera … bien lejos». El diputado argumenta que esta política podría perpetuar la pobreza en Argentina.
- Monetarismo trillado: Pulti calificó las propuestas de Milei como «los lugares comunes del monetarismo más trillado, ya experimentado con dolor por los argentinos en varias oportunidades».
- Comparación internacional: El diputado señaló que «ningún país desarrollado del mundo destruye su economía para administrar un déficit» y que no hay ejemplos exitosos de países que hayan hecho del déficit cero «un altar sacrificial del trabajo, de la industria, de la soberanía y de todo bienestar».
- Indicadores económicos negativos: Pulti citó una serie de indicadores económicos negativos, incluyendo caídas en la industria (14,6%), la construcción (30,9%), el PBI (5,1% en el primer trimestre), el empleo (156.000 puestos perdidos hasta mayo) y la recaudación fiscal.
- Aumento de la deuda y persistencia de la inflación: El diputado destacó que la deuda en pesos se ha duplicado en los últimos 9 meses y que la inflación no ha bajado significativamente, con una tasa anualizada del 236,7%.
- Desafíos futuros: Pulti mencionó los vencimientos de deuda externa por 24.000 millones de dólares en 2025, cuestionando la capacidad del país para afrontarlos en un contexto de recesión.
Llamado a la responsabilidad del Congreso
El diputado concluyó su crítica con un llamado al Congreso para que actúe con responsabilidad, legislando «de cara a los más de 46 millones de argentinos» y defendiendo «la producción, el trabajo, el bienestar y el futuro de nuestra Nación y su pueblo».
Pulti instó a los legisladores a no prestarse a «negocios turbios levantando las inexplicables manos del oportunismo» y a cumplir honestamente su rol institucional.
Las críticas de Pulti reflejan una profunda preocupación por el rumbo económico propuesto por el gobierno de Milei, planteando interrogantes sobre la viabilidad y los potenciales efectos negativos de las políticas de austeridad extrema en un contexto de crisis económica prolongada.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ