
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, realizó un pormenorizado repaso de las principales acciones y proyectos que lleva adelante su gestión municipal en General Pueyrredon. Lo hizo en su conferencia de prensa que brinda los días viernes.
En materia de obras públicas, el jefe comunal destacó las gestiones que realiza ante el gobierno nacional para reactivar y concluir el gasoducto de la costa, una infraestructura energética considerada vital para abastecer la demanda residencial, comercial e industrial de la ciudad. Según explicó, se encuentra en permanente diálogo con autoridades como el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
Asimismo, Montenegro remarcó los avances en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos e inmuebles patrimoniales que se encontraban abandonados, a través de la participación del sector privado mediante esquemas de colaboración público-privada. Defendió esta modalidad y rechazó las críticas ideológicas, argumentando que lo importante es que esos espacios puedan ser disfrutados por todos los marplatenses.
Uno de los ejes medulares de su alocución fue la atracción de nuevas inversiones privadas para la radicación de empresas en la ciudad y la consecuente generación de puestos de trabajo genuinos para los vecinos. En esta línea, anunció la inminente apertura de locales de firmas como Starbucks, Coto, Tropical Fruit y otras, con lo que se crearán cientos de nuevos empleos directos.
El mandatario aseguró que la oficina municipal de empleo ya se encuentra trabajando en forma articulada con estas compañías para asistirlas en los procesos de selección y eventual capacitación de la mano de obra local que será contratada.
En sintonía con esta política de incentivos a la inversión privada para motorizar la economía y el empleo, Montenegro enfatizó la importancia de agilizar y eliminar trabas burocráticas para las habilitaciones comerciales. Mencionó como ejemplo el trabajo focalizado que se está realizando en la zona portuaria para habilitaremprendimientos pesqueros: «Tenemos que facilitar que las cosas ocurran, no poner palos en la rueda», subrayó.
Preocupación por un proyecto de ley que modifica las indemnizaciones laborales.
No obstante, el intendente mostró su preocupación por un proyecto de ley laboral que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense, ya que introduce modificaciones en los montos indemnizatorios por despidos que, desde su óptica, podrían desalentar nuevas inversiones y contrataciones en la provincia. «Con esos números nadie se va a animar a invertir y a tomar un puesto de trabajo más. Espero que esto no salga porque es malo, muy malo para la provincia», advirtió.
ALARMANTE
En la legislatura de la PBA se está votando un proyecto de ley que significa la muerte de las pymes. De aprobarse una nueva fórmula, los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por 7. ¿Qué quiere decir? Con la ley actual, un despido ocurrido… pic.twitter.com/2ARXeHnLcF
— Alejandro Rabinovich (@arabinovich_ok) May 24, 2024
En otro orden, Montenegro hizo mención a la reciente realización en Mar del Plata del Premier Pádel, uno de los torneos de Beach Tenis más importantes del circuito mundial, ponderando el impacto económico y la gran afluencia de visitantes que genera la organización de eventos deportivos de esta envergadura internacional.
Por otro lado, el jefe comunal adelantó que se elevará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para renombrar la calle 515 como «Héroes del ARA San Juan», en homenaje perpetuo a la memoria de los 44 tripulantes del submarino argentino hundido en 2017. «Vamos a seguir manteniendo clara la memoria de estos 44 héroes que se fueron de acá y nunca volvieron», enfatizó en un tono marcadamente emotivo.
Para cerrar, Montenegro reafirmó la firme convicción de su gestión en promover la articulación entre el sector público y el privado para potenciar el desarrollo económico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los marplatenses. «Este es el camino, ésta es nuestra apuesta», concluyó.
Aquí están algunas de las declaraciones más importantes del intendente Guillermo Montenegro:
«Yo estoy personalmente hablando con el secretario de Energía, con el ingeniero Eduardo Rodríguez Chirillo, para trabajar en conjunto y ver el avance de lo que es el gasoducto de la costa.»
«Nosotros apostamos todos los marplatenses a cada una generación de empleo genuino por el lado del privado.»
«Nosotros estamos pensando en eso permanentemente, hace ya más de cuatro años y medio siempre nuestro objetivo es pensar en el marplatense, en el vecino, en nuestra ciudad, no en un gobierno.»
«Cuando yo veo que ya tienen media sanción un proyecto laboral en donde estoy convencido que sobre todo para las Pymes es final (…) Esto es lo que más me preocupa, no va a haber (empleo).»
«Estamos convencidos que (el puerto) tiene que ver con un motor muy importante de la ciudad y que el Estado llegue adelante como el que te está ayudando para que el privado pueda generar la inversión y generar el trabajo.»
«La gente de Starbucks va a venir a nuestra ciudad, ya está trabajando (…) y esto significa varias cosas, puestos de trabajo directos, que son más de 50.»
«Nosotros mandamos un proyecto de ley para que la calle 515 se llame Héroes de San Juan (…) Vamos a seguir manteniendo muy clara la memoria de estos 44 héroes.»
«Estoy convencido que el esfuerzo es público y privado, y que ese esfuerzo público-privado hace que más marplatenses vayan y que esa generación de ingresos permita que se pongan en mejor valor los distintos espacios culturales.»
Montenegro afirma que no cederá ante «la extorsión» del sindicato de trabajadores municipales
NMDQ
Fuente Noticias MDQ











