
El 16 de octubre, estudiantes y docentes se reunirán para explorar el acceso y consumo cultural en Mar del Plata.
En el marco de un proyecto educativo, el Centro Cultural Villa Victoria será sede de un taller que busca fomentar el acceso a los bienes culturales entre los jóvenes de Mar del Plata. La actividad, programada para el 16 de octubre, invita a la participación activa de estudiantes y docentes.
El próximo miércoles, el Centro Cultural Villa Victoria se convertirá en el escenario de un taller innovador que tiene como objetivo analizar el acceso y consumo de bienes culturales en las escuelas secundarias de Mar del Plata. Esta propuesta surge del trabajo conjunto entre el Departamento de Ciencias de la Educación, Mar del Plata Entre Todos y el Observatorio de Cultura de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Jonathan Aguirre, director del Departamento de Ciencias de la Educación, explicó que el taller se basa en un estudio preliminar realizado a través de encuestas a jóvenes, que reveló que el acceso a la cultura se da principalmente a través de las redes sociales. «Es fundamental entender qué consumen y producen los jóvenes para generar propuestas pedagógicas relevantes», afirmó Aguirre.
Los datos iniciales indican que, a pesar de la amplia oferta cultural de la ciudad, muchos jóvenes no participan en actividades culturales, lo que plantea un desafío sobre cómo generar interés. «La cultura nos hace libres y críticos, y es vital que los estudiantes participen en su creación», añadió Aguirre.
El taller no solo busca entender los hábitos culturales de los jóvenes, sino también promover un diálogo sobre la importancia de las políticas públicas en el ámbito cultural. Aguirre enfatizó que «el rol del Estado es clave para fomentar el acceso a la cultura, algo que va mutando con las generaciones».
NMDQ
Fuente Noticias MDQ